Hoy viviremos un show de los más brutales y blasfemos a la fecha. En el escenario tendremos a los nacionales Decrodemon (Chile) – A Canorous Quintet (Suecia) y los suecos Dark Funeral, enarbolando el estandarte del black metal escandinavo. Su álbum más reciente, »We Are The Apocalypse , fecha de 2022» se mostrará por completo esta vez en esta presentación.



Abrirían la jornada los chilenos Necrodemon , con una propuesta muy simple, pero concisa la banda muestra su brutalidad desde el momento que pisaron el escenario.
La banda presentó un espectáculo de primer nivel, como siempre. Presentando el lanzamiento de su nuevo álbum »Throught infinite Grief» pronto a ser editado en formato físico, abrieron los temas del show con ´´INTO GRIEF´´, ́SPIRAL OF MADNESS´´ single lanzado este 2025 ´´ BURN YOU CHRISTIAN, BURN´´. “The Last Kind of Magic” podría ser perfectamente el himno de la banda- Siempre con una actitud de buena onda que contrasta un poco con su puesta en escena mientras interpretan sus canciones, temas como “Satanized” o “In the Extasy of Fire” no dejaron indiferente a nadie, en resumen un show de calidad que lo dejo todo en la cancha!
A CANOROUS QUINTED
Luego de un break sale a escena la banda sueca »A Canorous Quinted» banda de la camada de Goteborg ( At the gates , In flames) cultivadora de un death metal melódico bien ejecutado, tocando temas de sus inicios como »Silence ofthe world beyond»,»In the twiligh of fear»Spellbound»,»naked with open eyes» entre otros, en resumen una espectacular ejecución y mucha empatía con la fanaticada hicieron que sea una presentación redonda.


Dark Funeral
Dark Funeral ofreció una actuación intensa, envuelta en los estados de ánimo más oscuros y malignos que pudieron exorcizar. Su espectacularidad no pareció restarle crudeza a la música. El repertorio de Dark Funeral abarcó un amplio repertorio, incluyendo temas como «My Dark Desires» y «Open The Gates», este último extraído del EP debut de la banda de 1994. El público reaccionó con entusiasmo. Un solo de batería de Jalomaah, seguido de los riffs coordinados de los guitarristas Chaq Mol y Lord Ahriman, dio pie a cánticos aún más fuertes de «¡Salve, Satán!». En definitiva, un espectáculo dramático y disfrutable.
Por: Osvaldo Acuña Fernandez.
Fotos:@cristianporras.fotografo





