En la parte lateral de la pista de carreras de caballos del Hipódromo Chile, tuvo lugar una
jornada de domingo que quedará para siempre en nuestra memoria, con una recompensa
hacia el final del día, dada la presentación de dos bandas emblemáticas del thrash metal
mundial.
La soleada tarde inicia temprano ya antes de las 14:00 hrs había bastante público en el
Hipódromo que no precisamente iban a apostar, sino que a disfrutar lo que la producción
tenía como apuesta, la diversidad musical, dentro de lo que a guitarras pesadas se
refiere, en la primera parte de la jornada, es decir durante el calor de la tarde, se cargó el
sonido hacia un público más joven y moderno, niños y preadolescentes que acompañaron
a los padres. Mucho cabro joven llegó temprano con poleras de Sodom, Dark Angel y
otras bandas thrash, que sin embargo vi vacilando después con Atreyu. El espectro
musical en la juventud es mucho más amplio y distinto al sesgado sabor, que los viejos
como yo, disfrutamos.

Poco antes de la hora indicada parten los chilenos Dezaztre Natural, quienes ya han
estado presentes en escenarios con bandas internacionales, por lo tanto, mantienen un
grado de profesionalismo y consecuencia, su música para quienes no los conozcan, va
por el camino del grove thrash con elementos modernos y partes rapeadas y cantando
con dos vocalistas, uno principal y otro secundario, su mensaje es directo y contestatario.
Su presentación fue impecable con mucho feedback por parte del público, quienes
vociferaban sus temas y hacen tempranos circle pits, motivados también por el hambre,
de lo que se venía. El sonido se fue en unas tres ocasiones, durante un par de segundos
cada vez, esto sería una constante durante la jornada, asunto que no pudo ser mejorado
por la producción.

Tras la presentación de Dezaztre Natural, se produjo un holgado espacio de tiempo, el
que ocupamos para ir a los foodtracks que había hacia el final del área de la cancha y
también beber unos shops artesanales muy buenos. Era entonces el turno de los
nacionales Decessus, quienes raídamente me fije eran los únicos que contaban con venta
de merchandising. Como ya lo anticipamos en nuestra reseña previa de este evento,
Decessus es una banda bastante nueva, que gracias a que su vocalista femenina es o fue
modelo y miss Chile, ha tenido un auge y momento de fama, que tal vez muchas otras
bandas querrían tener, teloneando ya a varias bandas internacionales, su música es
derechamente aggro, Nu metal, death core, con un sonido bastante potente y grave y
vocalizaciones principalmente guturales y algunas de voz normal, en mi opinión, su
presentación fue correcta y cumplidora, creo les falta un poco más de interacción con el
publico y a su frontwoman, sentir más o demostrar sentir más lo que hace, había ya
mucha gente a esa hora que disfrutaba del show atentamente, posteriormente vi a su
vocalista que accedía amablemente a sacarse fotos con quien se las pidiera.
Sadism partió ejecutando todo el death metal que hacía falta escuchar en ese momento,
muy sólidos y profesionales. En cuanto al sonido, se saturaba un poco los bombos, a

pesar de esto el respetable estuvo siempre atento a la presentación, la cual cerraron con
el clásico “Perdition of Souls”.
A las 17:30 inició Atreyu, la banda californiana de metalcore post hardcore, liderada por su
frontman “Brandon Saller”, que, junto al resto de los integrantes, todos con un aspecto del
más rudo hardcore, con mohicanos y tatuajes, proponen una música mucho más moderna
y orientada a un púbico más nuevo, joven y diverso, de hecho una parte del asistente se
retiró al finalizar la presentación de Atreyu y muchos otros recién llegaron, esto indica lo
diversa que puede ser la música y estos festivales, que buscan reunir diferentes estilos
aunque algunos de ellos se alejen del metal,
Ya casi al final de la tarde a eso de las 19:00 hrs, empezaban a sonar los gringos Dark
Angel, el primer plato fuerte de la jornada, con un recinto casi lleno, la ansiedad de los
asistentes era tal, que a segundos de que partiera la banda, no solo se preparaba un
circle pit, sino que se comenzó a hacer, sin música, algo inédito sin duda, “musicless circle
pit”.

El set list de la gira 2025 de Dark Angel se centra en temas del álbum “Leave Scars”,
también incorporan dos temas nuevos que dedican en el escenario al fallecido Jim Durkin,
del cual Ron Reinhart, vocalista, luce su polera orgullosamente, indicando que los temas
nuevos mantienen toda la esencia del thrash antiguo. El tema “Merciless death” uno de
los más esperados por todos, fue anunciado por Ron invitando al bajista Mike González a
pararse al centro del escenario, mientas el público ya escuchaba las primeras notas en el
bajo.
Dark Angel es una piedra angular en la escena americana de Thrash metal, siendo una de
las bandas más pesadas y veloces, con un monstruo en la batería como lo es Gene
Hoglan y junto a Ron Reinhert, tremendo frontman muy agradecido y emotivo, con una
conexión permanente con el público, anunciaba los temas siempre con la participación de
los asistentes y además se acercaba lo que más podía a saludar y repetía que Chile era
su hogar lejos de su hogar, que ya eran cuatro veces las que había venido. En paralelo
ellos tenían su propio “docureality” por así decirlo, ya a ratos los grababan con celulares y
cámaras y también al público chileno desde el escenario, para después compartirlo en sus
canales virtuales.
La experiencia Dark Angel, desde el mosh es sin lugar a duda, una tarea ardua, volaban
las latas semi vacías de cerveza, las que a más de alguno les llegó en la cara, mosh
violento y a veces mala onda, pero es como es el thrash, violencia y velocidad, se disfrutó
mucho.

El sonido para mi no fue el cien por ciento, ya que algunos problemas de audio en el
micrófono inalámbrico se hacían notar y por momentos se perdía lo que Ron hablaba,
pese a esto la banda nunca dejó de lado el espectáculo incluso cuando en un instante a
Gene Hoglan se le cayeron los platillos, esto fue solucionado de inmediato y tomado con
humor.
Ya estaba de noche cuando Sodom hizo arder el Hipódromo Chile, ver a dos de los
integrantes originales o más bien los que son más emblemáticos de su carrera, me refiero
al guitarrista Frank Blackfire, que honor lograr verlo tocar con TomAngelripper, una
presentación sin reparos de principio a fin fueron una maquina demoledora de thrash
metal veloz y sin concesiones, un clásico tras otro, entiendo promocionando su última
producción que compila temas de todas las etapas incluso repasaron el tema “Let´s fight
in the darkness of hell” del año 1983, “Leave me in hell” cover a los ingleses Venom, el
tema del álbum “Tapping the Vein”, “The Crippler” y un set list variado con hartos temas
del “Agent Orange” que no a menudo tocan como “Exibition Bout”, similar a Dark Angel el
mosh fue brutal, con la diferencia que ya era de noche y las sacas de chucha eran
mayores, a veces se armaban dos o tres circle pits paralelos, entre medio del mosh se
paseaba un weon vendiendo latas de pilsen, mientras con el tema “Bombenhagel”
quedaba la mansa zarra en la cancha.
El sonido de la batería con rototoms me hizo recordar al fallecido Chris Witchunter, a
quien Tom Angelripper dedicó el tema “Sodomy en Lust”.
Frank Blackfire le hablaba al público en castellano preguntando constantemente si
estábamos cansados, el otro guitarrista también hablaba algo de español, pero les
resultaba divertido.

Para concluir, Metal beer fue una jornada brutal que tuvo de todo y para todos, tal vez hay
puntos que mejorar, como aumentar las distros y las ventas de merchandising,
eventualmente tener mayor variedad y cantidad de foodtracks a precios más
convenientes, establecer puntos y/o instancias de firmas de autógrafos, ya que por el
tiempo de espera entre bandas esto podría haberse dado sin ningún problema, pero sin
duda es una apuesta el traer a dos gigantes del Thrash metal con todo el costo que esto
implica, tal vez un punto negativo es la seguridad privada que se contrata, esos tipos que
parecían del GOPE, iban directo a los golpes y palos, los vi entre tres, masacrando a
palos a una persona en el suelo cuando el publico se retiraba del recinto, además de
insultar verbalmente a quienes se estaban yendo, se nota que este tipo de personas odia
a los chascones.
Reportaje por: Nelson Muñoz.
Fotografias: Cristian Porras – @cristianporras.fotografo
Set list:
https://www.setlist.fm/setlist/dark-angel/2025/hipodromo-chile-santiago-chile-
63515ef3.html
https://www.setlist.fm/setlist/sodom/2025/hipodromo-chile-santiago-chile-5b56cf4c.html