• CONTACTO
  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Reseñas de Conciertos
  • Reviews
  • Galería
  • Contacto
Reading: THE LIGHT una nueva luz en el horizonte…
Compartir
Aa
Darknoise MagazineDarknoise Magazine
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • Reviews
  • Galería
  • Contacto
Síguenos
  • Home
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Reseñas de Conciertos
  • Reviews
  • Galería
  • Contacto
© Darknoise Magazine. All Rights Reserved.
Darknoise Magazine > Blog > Entrevistas > THE LIGHT una nueva luz en el horizonte…
Entrevistas

THE LIGHT una nueva luz en el horizonte…

Última actualización: 2025/06/23 at 2:35 AM
Darknoise
Compartir
Minutos de Lectura
Compartir

Nos complace en prenentarle una entrevista a la banda de rock alemana THE LIGHT,hablamos sobre su album titulafo con el mismo nombre ‘THE LIGHT’
El trío con los músicos Nick Antonelli (Gesang), Holger Terhorst (Gitarre) y Alex Scherz (Bass) fue fundado en 2024, y ha prestado mucha atención desde el principio a cumplir con sus propios estándares musicales y al mismo tiempo desarrollar e implementar canciones independientes con valor de reconocimiento. Riffs gordos se encuentran con una sección rítmica machacona y cuerdas vocales melódicas que hacen de cada canción una experiencia auditiva. Líricamente, hay una referencia crítica a la locura humana cotidiana y a la lucha por la individualidad y la autenticidad contra la heteronomía y la opresión.

¿Qué los inspiró para formar una nueva banda «’The Light»’?
Alex: Holger y yo tocamos en una banda llamada «Frantic on March» durante 20 años. En marzo de 2020, nuestra entonces cantante Moni se marchó, y nuestro batería Lothar también perdió el interés por la música. Al mismo tiempo, mi segunda banda, «V-HAJD», se disolvió. Así que tuve algo de tiempo libre. Holger y yo queríamos continuar, aunque con un equipo diferente y bajo un nuevo nombre. La pandemia de coronavirus nos frenó un poco, pero a principios de 2023 habíamos encontrado a los compañeros perfectos: Nick Antonelli a la voz y Sven Schuetz a la batería. Entonces nos centramos en componer canciones y grabamos el nuevo álbum en primavera/verano de 2024. Finalmente nos separamos de nuestro batería original, Sven, en diciembre del año pasado. Cuando empezamos a grabar «Toxic Dependence», nuestro primer vídeo, aún no teníamos uno nuevo. Pero durante el rodaje del vídeo de «War», pudimos presentar a nuestro nuevo batería, Tobi Koch. Somos una banda que siente que tiene algo interesante que decir, y una forma única y especial de decirlo. Después de grabar el disco y escuchar las canciones, nos pareció que el nombre «The Light» encajaba bien con nuestra música y nuestras letras. Por un lado, la luz se asocia con la esperanza, pero al mismo tiempo, la luz también contiene sombras, que representan nuestro lado oscuro. Lucifer, como «portador de la luz», representa la intelectualidad y la iluminación, pero también a un rebelde que se o el otro, eludiendo así nuestra percepción concreta. Pensamos que esto encajaba bien con nuestro enfoque artístico, ya que disfrutamos utilizando diferentes estilos y no encajamos fácilmente en una categoría.


¿Cómo ficharon por Bob media records?
Alex: En realidad es bastante sencillo de explicar: nos hicieron la mejor oferta.
¿Qué les hizo elegir este género musical en particular?
Alex: Crecí con la música de AC/DC, Iron Maiden y Metallica, y ahora disfruto escuchando Stoner Rock. Nick es más de Blues y Rock, mientras que a Holger le gustan más los grupos de Metalcore como Killswitch Engage. Creo que nuestro estilo es el mínimo común denominador en el que coincidimos los cuatro. Personalmente escucho influencias de Metallica, Alice in Chains, Black Sabbath y Led Zeppelin en nuestra música.


¿Cuánto tiempo les llevó componer y terminar el álbum de debut?
Alex: El proceso de creación de una canción suele ser el siguiente: Primero, Holger graba ideas espontáneamente en su teléfono. A partir de estos fragmentos de sonido, va surgiendo poco a poco una canción. La voz suele ser lo último, y luego ajustamos la duración de cada riff en consecuencia. Las canciones se crearon en los últimos dos años. Las grabaciones duraron unas dos semanas. Luego, otra semana para mezclar y masterizar. En total, unas tres semanas.
Háblenos un poco de las letras de este álbum. ¿Están contentos con el resultado final?
Alex: Siempre empezamos con la canción, sin voz. La melodía y el ritmo permiten a Nick ser creativo. Mira por la ventana y observa la locura cotidiana. Después surge la línea vocal, que apoya el sonido de la canción. Creo que el sonido de la canción «War», por ejemplo, suena a guerra. ¿A que sí? Y por último, contamos una historia que todo el mundo ha vivido de alguna manera o simplemente escuchado alguna vez.
En retrospectiva, siempre te gustaría cambiar algo o hacerlo de forma completamente diferente. En ese sentido, nunca estamos realmente satisfechos. Pero, como grupo, hay que saber cuándo algo es suficientemente bueno en el estudio. Nunca será perfecto. La vida sigue siendo fragmentaria. Pero creo que el disco captó bien nuestro estado de ánimo en el momento de la grabación, y lo veo como una pieza más del mosaico de nuestro panorama musical general.


¿Cómo manejan la presión y los nervios antes de un concierto importante?
Alex: Siempre hay cierta tensión antes de un concierto. Creo que estaría muy nervioso si no tuviera miedo escénico. Pero esa tensión desaparece después de la primera canción. A partir de ahí, sólo quiero divertirme en el escenario, por mí y por los fans. Antes nos gustaba regular la tensión con alcohol. Pero eso resultó contraproducente para nuestra actuación en el escenario. Ahora sólo bebemos alcohol después del concierto.


¿Hay algo social en sus letras?
Alex: Trata del amor, la guerra, la decepción, la esperanza y el perdón. Todos temas a los que un ser social como el ser humano se enfrenta a lo largo de su vida. Como sugiere nuestro nombre, «The Light», contamos historias tanto de las sombras como de las partes brillantes de la vida. No queremos parecer sermoneadores y nos gusta dejar espacio para la interpretación en nuestras letras.


¿Cómo creén que ha evolucionado su estilo musical en el día a día a lo largo de su carrera?
Alex: Con «The Light» no hemos evolucionado mucho debido a nuestra corta trayectoria. En cuanto a mis gustos musicales personales, definitivamente me he vuelto más tolerante y diverso, y me he abierto a géneros más allá del heavy metal.


¿Conoces algo de CHILE o de nuestra escena musical de metal alternativo?
Alex: He estado en Chile dos o tres veces, pero nunca he tocado o asistido a un concierto allí. Siempre he sido turista y una vez corrí un maratón en Isla de Pascua. Cuando estuve allí por primera vez en 2002, me di cuenta de la gran cantidad de Metalheads que había en las calles. Tengo la impresión de que la escena del metal en Chile es muy animada y conocida por sus apasionados seguidores. Los grupos de la vieja escuela, death y thrash metal en particular parecen ser muy populares entre vosotros. Me gustó mucho la ciudad de Santiago, con sus hermosas plazas y museos. Dato curioso: mi hijo fue concebido en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago y mi ex mujer y yo nos consideró brevemente la posibilidad de llamarlo Santiago.


¿Quién ha creado el material gráfico y qué quieren reflejar en el concepto visual?
Alex: Holger ha creado el material gráfico. Basamos el diseño de la portada en el texto de «La Luz». El personaje debe decidir si atraviesa el portal hacia un mundo aparentemente mejor, con todos los riesgos que ello conlleva. También puede quedarse en su mundo, que obviamente no es un lugar agradable. Es su decisión.
¿Cuántos videoclips vais a grabar para este disco, tienen alguno en mente por el momento?
Alex: Grabamos vídeos para las dos canciones «Toxic Dependence» y «War». Nuestro primer vídeo, «Toxic Dependence», lo dirigió Roger Maeder, un cineasta suizo más conocido por sus documentales. El vídeo de «War» lo rodamos junto con Michael Starke, que produce sobre todo vídeos musicales con su empresa M Productions. Estamos muy contentos con ellos. De momento, no hay más vídeos previstos.


¿En qué sellos vais a editar el nuevo álbum, en vinilo o en otro formato?
Alex: Vinilo, CD y formato streaming.
¿Tienen prevista alguna actuación en vivo?
Alex: De momento no hay ninguna gira prevista. Quizá algunas apariciones en festivales, pero aún no hay nada fijo. De momento no estamos trabajando activamente en nuevas canciones, pero tenemos algunas ideas sobre la mesa. Será interesante ver cómo se desarrollan, especialmente con nuestro nuevo batería Tobi, que seguro que aportará algo de inspiración nueva. Personalmente no sé dónde acabaré. Pero me encanta la música y siempre tocaré el bajo. Mantener «The Light» es un gran deseo para mí. Tenemos una bonita asociación creativa. Podemos durar mucho tiempo. No veo la música como algo que se seca. Me queda mucho por hacer.
Por último, ¿algo que añadir a los lectores de Darknoise Magazine?
Alex: ¡Hola Metalheads de Chile! Realmente esperamos que nuestra música los haga headbang. Si es así, por favor déjennos un like en Facebook o Youtube. Gracias. Y no te tomes demasiado en serio. Sé amable con los demás. Duerme lo suficiente y ríete a menudo… ¡Salud!

Entrevista Por: Cristian Porras.

You Might Also Like

Strange Boutique regresa con un nuevo y cautivador álbum, «Let the Lonely Heart Sing «. 

LEFT HAND BLACK poderosos ritmos de horror punk para nuestros cerebros.

THIN EATER sonidos de la oscuridad desde Gotemburgo suecia…

VERONA ON VENUS la nueva banda Industrial de Michael Spreitzer ex miembro de DevilDriver.

Darknoise 23 de junio de 2025
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Síguenos en nuestras Redes

Facebook Instagram

© Darknoise Magazine. All Rights Reserved.

Darknoise Magazine

  • Nosotros
  • Contacto
  • Envíanos un mail
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?