De vuelta a uno de los festivales más infames de Alemania: el legendario Party San Metal Open Air.»El infierno está aquí» como lo dice el eslogan, llegamos al recinto desde Chile y el calor fue lo primero que notamos intensamente al lado del frío del invierno en Santiago de Chile.
Éramos solo los 3 de nuestro equipo dispuestos a vivir nuevamente esta travesía de metal y sol…
Como la Revista Darknoise este es nuestro tercer festival y no nos aburrimos de venir, siempre hay una propuesta diferente y se vive a plenitud el metal underground con respecto a otros festivales.
Luego vendria la musica . Desde el caos inflable de Party Cannon hasta la americana ennegrecida de Wayfarer , los himnos imponentes de Rotting Christ y el lúgubre espectáculo de Gorgoroth que termina con la Marcha Fúnebre de Chopin, Party San demostró una vez más que el infierno está aquí. Claro, para Tabitha (T) hubo mínimos (lo siento Tiamat , lo siento Triptykon ), pero con el Viking doom de Ereb Altor , el ritual de Chaos Invocation y Bloodbath cerrando con ‘Eaten’ , los máximos fueron inolvidables. Para Roel (R) los máximos fueron Tiamat (no lo siento), M ø l, Harakiri for the Sky (sí por Radiohead ), Crypt Sermon, Fulci y Bloodbath . Pero sobre todo las horas que paso junto con amigos, a los que solo veo una o dos veces al año.
DIA 1:
Partiríamos el día con las pilas cargadas viendo vinilos para llevar a nuestra coleccion personal, la típica polera del festival y el infaltable poleron.
Para este día las bandas eran casi todas del sello AOP records( Servant , Outlaw , Theotoxin , Firtan , Karg , Chaos Invocation y Agrypnie, The Spirit ) y dos bandas en el escenario principal ( The Spirit y Harakiri for the Sky ).
El festival arrancó en el escenario principal con Rotpit , seguido del brutal slam de Extermination Dismemberment . Rotpit fue un buen comienzo de death metal para el festival, pero Extermination Dismemberment no se anduvo con rodeos, fusionando death metal con ruidos industriales en un sonido ideal para headbanging, slamming y saltos. El primer pit se creó durante los gruñidos y breakdowns, y muchos le siguieron. Un buen contrapeso a todo el black metal que vendría ese día.
The spirit tuvo su día de fama.. La banda literalmente dejó la vara muy alta a los que vendrían.. Tocando un death metal técnico con toques Black de gran precisión y virtuosismo, un set list pasando por toda su discografia prendió esa tarde a los asistentes.

Theotoxin , que mantuvo viva la racha de pintura cadavérica, pero le dio mucha más fuerza. Su ataque negro/muerte fue agudo y contundente, y por fin despertó a la carpa. El sonido era potente y el público respondió con mucha más energía: más headbanging, más movimiento. Fue la primera descarga de adrenalina del día.
Cabe destacar que nos fue imposible cubrir a todas las bandas en los 2 escenarios..
Con el concierto de Karg aún en mente, Harakiri for the Sky fue el siguiente en subir al escenario principal. Tras siete años de ausencia, la banda regresó al escenario principal. Ahora, en un horario mucho mejor. La puesta de sol intensificó la atmósfera que la banda buscaba transmitir. Y la banda ofreció una clase magistral de post-black metal, creando un sonido lleno de tristeza y dolor. Todo culminó con la última canción de su set. Invitaron a PG , de la banda Groza , al escenario, donde interpretaron una hermosa versión más pesada de la canción Street Spirit (Fade out) de Radiohead . Sin duda, un momento destacado del día e incluso del festival.
vendria el plato fuerte de la jornada ,los ingleses de napalm Death.

Napalm Death no decepcionó. Aunque estos chicos ya están envejeciendo, siguen aportando energía y una música cargada de mensaje. El mensaje de Barney : Cuídense unos a otros, especialmente a los que lo necesitan, en resumen: una sólida presentación y un gran espectáculo.

Después llegó Dark Angel , pero yo (R) decidí que sería mucho más divertido hacer una fiesta en las carpas, así que fuimos a encender nuestras cajitas de música y bailar al ritmo de la música wave. Esto (como siempre) terminó siendo divertidísimo, con mucho alcohol y pasos de baile de los 90.
¿Debemos confesar que el show que dio en Chile fue más exitoso que este ( será por qué el público chileno vive de una forma especial el metal?).
DIA 2:
Comenzamos muy temprano la jornada y nos acercamos al escenario principal, en donde Party Cannon tuvo el honor. A estas alturas, todo el festival sabe lo que significa: trae tus inflables, ponte algo ridículo y lánzate al círculo con cualquier objeto que encuentres. Desde la primera nota, el círculo se llenó de pelotas de playa, juguetes de piscina e incluso algún que otro patito de goma, un show comienzo del día caótico.
En el escenario de la carpa, el día continuó con Heretic Warfare. Un buen comienzo en este escenario, pero los interminables solos se volvieron monótonos rápidamente. Así que, en lugar de quedarse a disfrutarlos, nos tomamos una cerveza. Naxen siguió, pero también decepcionó.
¡Tocaría el turno de Brujeria, quienes están haciendo este homenaje a Juan Brujo y Pinche Peach, y tocando con su nuevo line up el cual no tiene nada que envidiar, están más sólidas que nunca!!! Y dejaron una muy buena impresion.

Después hizo demasiado calor y fue necesario descansar en las carpas. Allí había bebidas frías, una silla y, sobre todo, sombra, algo de lo que es bien sabido que carece el recinto del festival.

Rotting Christ , nos sorprendio con un set masivo: baterías apretadas, riffs en capas y Sakis Tolis dominando el escenario con la autoridad de un veterano. El sonido estuvo entre los mejores del fin de semana, claro y lo suficientemente pesado como para llevar sus himnos por todo el campo.
La lista de canciones se apoyó en los favoritos de los fans: Non Serviam , Fire, God and Fear , Elthe Kyrie , Grandis Spiritus Diavolos . Cuando cerraron con The Raven , fue el final perfecto para una actuación imponente.

I Am Morbid trajo su legado de Morbid Angel , antes de que el cabeza de cartel, Triptykon, tocase Celtic Frost y el público se dividiera. Las expectativas eran altas, pero a la actuación le faltó chispa y el público era más reducido que esa misma noche.

DIA 3:
Para el sábado, el polvo, el calor y dos días de headbanging habían hecho mella… en este punto, ya no había nada fresco, estábamos full quemados por el sol y mucho trajín en el cuerpo pero acá estábamos nuevamente.
El sábado comenzó en el escenario principal con Scalpture y Blockheads , seguidos por Necrowretch solo riffs y fuego, escondiéndose ocasionalmente en las sombras del escenario para escapar del calor.

Le siguieron Skeletal Remains , Pig Destroyer y Grave . Pig Destroyer lo dio todo con un set duro, sangriento y potente. El público era limitado, pero los asistentes se entregaron al máximo moviendo la cabeza.

La actuación de Tiamat en Clouds dividió a los críticos. Por un lado, T la consideró mediocre y una gran decepción. Por otro lado, R, que la consideró un espectáculo impresionante que fue mejorando cada vez más. Ambos coinciden en que el comienzo fue duro y con sus contratiempos. El sonido era plano y desequilibrado. El cantante también parecía torpe y un poco tembloroso. Pero después de unas cuantas canciones, el equilibrio estaba ahí, y lo encontraron y el sonido mejoró pero quedaron debiendo .

Gorgorth black metal La música en sí era exactamente lo que esperas de Gorgoroth : blast beats implacables, riffs cortantes y una presencia lúgubre y ritualista. El público estaba completamente inmerso con mucho headbanging y trompetas en el aire. Nada sutil, nada pulido, solo pura furia de black metal, ejecutada con precisión
Cerrando el festival estuvieron los titanes suecos del death metal Bloodbath

El Final:
Y entonces se acabó. Tres días de polvo, calor, riffs y decisiones cuestionables habían pasado volando. Recogimos el coche doloridos, quemados por el sol, medio rotos, pero sonriendo.
Salimos de Schlotheim cansados pero felices, contando los días para que el infierno vuelva a abrir sus puertas. ¡Fiesta San, nos vemos el año que viene!
Reportaje Por: Cristian Porras
Fotografias Por: @cristianporras.fotografo