- Hola. En primer lugar, es un placer hablar contigo y me gustaría que hicieras un resumen de lo que es »Resonanz» ¿cómo nació el proyecto?
«Resonanz» es el nombre de nuestro actual álbum, que lanzamos en 2020 en Alfa Matrix. Es la continuación lógica del anterior álbum «Reanimator». Esta vez con un poco menos de EBM y un poco más de temas orientados a la canción. Así que una mezcla de EBM y Electro-Pop.
Un álbum como este es un proceso largo. No podemos decir dónde empieza el proceso. Quizá en la playa, si tienes una idea en la cabeza y la apuntas rápidamente en tu smartphone. O en el estudio, cuando te sientas ante las máquinas y produces los primeros tonos.
¿Ya estan trabajando en un nuevo álbum? contadnos cómo va la cosa.
Vamos bien. Gracias por preguntar.
Sí, llevamos más de un año trabajando en el nuevo álbum. Algunas canciones ya están completamente terminadas. Otras canciones sólo existen en la versión aproximada. Nos tomamos nuestro tiempo en la producción. Quizá podamos llegar a finales de 2023.
-Respecto a la música que hacén… ¿Cuáles son las bandas que los inspiran? ¿Cómo consigen plasmar el sonido que les viene a la cabeza cuando componén?
Nuestros modelos musicales son muy diversos. Las bandas que nos han inspirado son: DAF, Armageddon Dildos, Depeche Mode, Bigod 20, muchas producciones antiguas de New Beat, Kraftwerk, Miss Kittin, Front 242 y, por supuesto, Nitzer Ebb.
El sonido típico de AD:keY surge por casualidad en el estudio cuando jugamos con los sintetizadores. De repente el sonido está ahí – no podemos explicarlo exactamente.- Cuéntenos un poco cómo son sus nuevos discos… ¿qué máquinas utilizan?
Cuando trabajamos en nuevas canciones, solemos compartir el trabajo. Yo trabajo primero en la música y Andrea escribe las letras. Ella se inspira en los sonidos y yo en sus letras. Luego nos sentamos juntos en el estudio y tratamos de armonizar la música y el texto.
Utilizamos muchos sintetizadores de hardware. Por ejemplo, trabajamos muy a menudo con sintetizadores Waldorf, Waldorf STVC, Pulse II o Waldorf MicroQ. Muchas secuencias de batería proceden del Roland TR-8S. Se utilizan muchos dispositivos analógicos: MS 20, el Pro 1 o el Neutron de Behringer. Tenemos un parque de máquinas muy grande.
-Cuéntales algo sobre el material que tienes disponible en este momento (vía online o física?)? ¿Qué está haciendo la banda en este momento?
Como ya hemos mencionado, estamos trabajando en el nuevo álbum y nos estamos tomando nuestro tiempo. Las nuevas canciones son muy bailables y electrónicas. También hemos aprovechado los últimos meses para crear remezclas para varias bandas. Para el proyecto paralelo de Krupps «Robo Sapiens», para el volumen finlandés «Miseria Ultima» o para «808 DOT POP».
También tenemos un proyecto paralelo llamado «Rector Scanner» en sus inicios, donde vivimos nuestro amor por los sonidos de Kraftwerk.
¿Tienen algún vídeo complementario para la promoción del disco?
No, de momento no tenemos ningún vídeo nuevo para AD:keY. Pero estamos en contacto con un artista de vídeo que hará vídeos cuando llegue el momento.
-¿Cuéntanos cómo sienten la escene industrial local Ebm? Se sienten satisfechos, lo digo porque no hay muchos conciertos, ni mucho apoyo en general..
Vivimos en Berlín. La escena de la música electrónica es muy grande aquí. Puedes ir a una gran variedad de fiestas, conciertos y eventos durante el fin de semana, pero también durante la semana. Por eso nos sentimos muy cómodos aquí. Durante la crisis de Corona se cancelaron muchos conciertos. Ahora se están celebrando muchos más.
Sin embargo, no empezaremos nuestros primeros conciertos de AD:keY hasta 2023: Se han confirmado Ciudad de México (febrero de 2023) y Hannover (finales de abril de 2023).
-¿Cómo ha sido la recepción del público en estos años con ustedes?
Las reacciones a AD:keY han sido muy diferentes en los últimos años. Es interesante que muchas personas que son músicos alaben nuestro último lanzamiento, mientras que algunos fans más antiguos echan de menos la actitud de la vieja escuela de los primeros años. Pero eso es algo bueno: no siempre somos los Berzerkers ruidosos. También conocemos los tonos tranquilos. 😉
Nuestros conciertos siempre están muy concurridos.
-¿Qué opinas de la autogestión? ¿O crees que es mejor estar con una discográfica?
Personalmente no le doy mucha importancia. Por supuesto que es posible comercializar uno mismo. Pero no tenemos suficiente tiempo para eso.
Estamos muy satisfechos con Alfa Matrix como sello: nuestro sello nos quita mucho trabajo de encima y hace un buen trabajo de promoción.- ¿Qué otras bandas que estáis escuchando os gustaría destacar, o recomendar para qué?
Definitivamente «Orange Sector» porque soy parte de la banda. Luego, por supuesto, mi amigo Uwe Kanka y su proyecto «Armageddon Dildos».
En realidad, la pregunta es muy difícil de responder porque conocemos a muchas bandas personalmente y nos encanta su música.
¿Sabén algo de la escena Ebm Industrial en Sudamérica y en Chile en particular?
Sabemos que hay una gran escena en América Latina. Ya hemos trabajado con algunas bandas como «Resistor» y «MonöChrome» en forma de remezclas. Estas bandas me parecen muy emocionantes porque de alguna manera suenan diferente a nosotros los europeos.Siempre estamos abiertos a nuevas bandas y proyectos. Pero, por supuesto, amamos nuestras raíces.- ¿Planes de futuro?
Sí, queremos sacar nuestro disco, dar algunos conciertos y disfrutar de la música en general. - ¿Algo que añadir para los lectores de la revista DARKNOISE?
Les agradecemos su interés y estaríamos encantados de conocernos en persona en un concierto.
Entrevista por: Cristian Porras.
