Hablar de Massive Attack es hablar de la historia y evolución por allá por inicios de los 90s de una ciudad que sería crucial en la escena electrónica a nivel mundial: Bristol.
Desde 1988 lo que más adelante llamamos Trip Hop en dónde bandas como Portishead o Tricky entre otros se lucieron con sus pulcros trabajos en aquella época, Massive Attack fueron también pioneros en éste subgénero de la electrónica que venía desde los 80s con las cenizas de la llamada New Wave. Robert del Naja y Grant Marshall son sus creadores y graban en 1990 un sencillo llamado Daydreaming junto a Tricky, para luego más tarde unirse a la banda Shara Nelson. Unfinished Sympathy y Safe from Harm, dos verdaderos himnos de la banda le siguieron posteriormente, para editar en 1991 Blue Lines. En 1994 lanzan Protection junto a la maravillosa voz de Tracey Thorn vocalista en ese entonces de EBTG. En el vino posteriormente Karmacoma y Sly dos increíbles temones que llegaron a la escena británica ya por ese entonces plagada de britpop.

Para 1998 vino el que sería su más notable joya discográfica, Mezzanine, dónde Teardrop junto a la gran Elizabeth Frasier de los Cocteau Twins marcó su llegada a lo más alto de los charts del mundo, además que se popularizó en la famosa serie de televisión americana Dr. House M.D. como intro de la serie por varios años.
En 2003 vino 100th Window donde los temas Special Cases y Butterfly Caught anduvieron bastante bien en las listas de Europa, posteriormente vino el recordado OST para la película de Luc Besson Danny the Dog, un exitazo en las salas de cine de todo el mundo.
Estuvieron por primera vez en Chile para el Santiago Urbano Electronico del 2010, en espacio Riesco y este año vuelven nuevamente con su batallón de hits al queridísimo Primavera Fauna a deleitarnos con su elegancia y estilo que los ha caracterizado por tanto tiempo. Simplemente un imperdible para ir cerrando este año.
Mauricio Rojas M AKA Mr. X para DarknoiseMag.
