Una de las bandas íconos de los 90s fue sin lugar a dudas JAMES. Creo que perdí el conteo de las veces que los tiraba en el mítico Astronauta de Ñuñoa o en la clásica Blondie de Estación Central en aquellas noches de desenfado británico al son de bandas como Suede, Pulp o Depeche Mode.
Nacieron en los 80s pero con un éxito liviano en la alocada Manchester de Inglaterra, junto a la par con maestros como Echo and the Bunnymen o los geniales Lightning Seeds, sencillos de principios de los 90s como Sit Down o Say Something se convirtieron en verdaderos himnos hasta el día de hoy, en dónde destaca el carismático líder de la banda Tim Booth quien además de cantante es actor, recordado por su aparición en el film de Nolan Batman Begins como un delincuente en una alocada ciudad Gótica. Fueron teloneros de The Fall a finales de los 8os, y grabaron para Rough Trade, Come Home y Sit Down, éxitos inmediatos que venían en una compilación de aquél sello británico. En 1989 migran a Fontana Records sello clásico que tenía en su catálogo a The House of Love y Tears for Fears entre otros próceres, para 1992 lanzar Seven, llegando a lo más alto de los charts, para continuar en 1993 con Laid el disco que los consagra finalmente en todo el mundo. En ese disco viene su megahit Say Something.
En 1994 llega Wah Wah y en 1997 Whiplash, a los que le fue bastante bien en general pero solamente hasta 2001 cuando llega Pleased to Meet You nuevamente dan el batatazo al éxito nuevamente en las listas de todo el mundo con Gettin Away With It (All Messed Up).
Desde aquel momento hasta ahora no han dejado de sacar material cada ciertos años, el último de 2023 Be Opened By the Wonderful bastante bien recibido por la critica en general ya que conserva la escencia de una banda que sigue haciéndonos recordar que la buena música no tiene fecha de caducación y se traspasa a varias generaciones. Este año nuevamente llegan a Chile para deleitarnos con su camión de éxitos a sus espaldas, a Primavera Fauna 2025.
Mauricio Rojas M AKA Mr. X para DarknoiseMag.
