RINA PAVAR es el proyecto en solitario de Katja K.. La artista electro afincada en Leipzig ya llevaba muchos años en activo como músico (Butcher Lane) cuando empezó a escribir sus primeras canciones inspirada en el sonido de los 80, la artista arregla ritmos electro impulsores que despliegan una belleza hipnotizante en combinación con sus sensuales voces.
revista darknoise hablo en esta sensual mujer la cual nos respondio las preguntas sobre su nueva produccion »Six» para los fans chilenos.
¿Qué te inspiró crear tu nueva música?
Mi evolución personal en los últimos años me ha inspirado para escribir las últimas canciones. Y, como siempre, algunos recuerdos del pasado. Combinar ambas cosas y expresarlas musicalmente era muy importante para mí. Ahora el camino está despejado para algo nuevo.
¿Qué te hizo elegir este género musical en particular?
Yo mismo hago la música que me gusta. Pero tengo que admitir que ya no pienso tanto en el género, simplemente hago lo que me parece bien.

¿Cuál es su proceso creativo a la hora de componer nuevas canciones?
Es diferente. A veces empiezo con la música y escribo la letra más tarde y otras veces tengo una idea para la letra en la vida cotidiana y eso me inspira para la música. Suelo empezar la canción propiamente dicha con una línea de bajo adecuada y una batería que me motive.
Háblanos un poco de las letras de este álbum “’SIX”’. ¿Estás contenta con el resultado final?
La verdad es que estoy muy contenta con las letras y la música. Ambos elementos están en su punto en mi opinión y disfruto interpretándolos. Resumiendo brevemente: El contenido de «six» describe, como tantas veces en mi música, desarrollos espirituales basados en experiencias vitales pasadas.
¿Qué programas y máquinas utilizas en tus creaciones?
De momento trabajo con Reason como DAW básico y una serie de instrumentos VST. De vez en cuando añado alguna percusión artesanal.
¿Hay alguna crítica social/religiosa?
No, me concentro en temas individuales, espirituales y en mundos interiores.
¿Cómo cree que ha evolucionado su estilo musical a lo largo de su carrera?
Cada vez es más enérgico y variado (pero quizá sólo en mi percepción 😀 … ).
Y me siento mejor con eso.
¿Conoces algo de CHILE o de nuestra escena Dark?
Lamentablemente no mucho. Pero sospecho que también tiene sus raíces en los 80 y se desarrolló paralelamente a la escena gótica europea? Hoy ciertamente parece ser una subcultura grande y muy viva, y gracias a las redes sociales, los artistas y fans de nuestra escena ahora pueden conectarse en red en todo el mundo.

¿Quién ha creado el material gráfico y qué quiere reflejar en el concepto visual?
Yo mismo creo todos los diseños. Las fotos originales las tomó un fotógrafo con mucho talento, de cuya confianza disfruto y que me da vía libre en el tratamiento posterior. Mi concepto visual debe conectar y a veces incluso contrastar mi estética con mi música. Para mí, los diseños reflejan las sensaciones que me transmite mi música. No tiene por qué ser lo que otra persona esperaría o asociaría con ella. Pero al final, de eso se trata: la música y los diseños artísticos muestran algo de mí.
¿Cuántos videoclips va a grabar para este álbum, tiene alguno en mente por el momento?
Intentaré publicar al menos tres vídeos. Quiero empezar a trabajar pronto en el próximo proyecto, que quiero realizar completamente sola.
¿De qué más hablan los temas, aparte de ser sociales?
No estoy seguro de que los temas sean sociales. Se refieren más al microcosmos emocional y espiritual del individuo. Porque son los temas que me interesan, con los que estoy familiarizado y que me gusta poner en práctica.

¿En qué sellos va a publicar el nuevo álbum, vinilo u otro formato?
Mi sello es COLD TRANSMISSION de Frankfurt/Alemania. Todas las ediciones digitales y físicas de mis lanzamientos aparecen allí.
¿Vas a actuar en directo próximamente?
De momento no, pero anunciaré nuevos conciertos en mis plataformas.
Por último, ¿algo que añadir a los lectores de Darknoise Magazine?
Les deseo a todos que disfruten de su música favorita. Diviértanse, sean tan felices como puedan y vivan la vida que quieran vivir.
Entrevista Por: Cristian Porras.