Cuéntanos, ¿has participado en algún otro proyecto? ¿Cómo surgió «Religion Of Heartbreak»?
Mikal y Dedric trabajan juntos en Monta at Odds, un grupo de música electrónica post-punk formado por cinco miembros. Esa banda se tomó un descanso y decidimos trabajar en nueva música como dúo. Dedric también forma parte de la banda de darkwave Re:vis:er, junto con Krysztof Nemeth, de Monta at Odds, y la cantante Dawn Don.
Cuéntanos cuándo saldrá su EP y cómo fue el proceso de grabación.
El 12 de septiembre es la fecha de lanzamiento del EP Lunate. La grabación ha ido muy bien. Hemos podido probar las nuevas canciones en directo y eso nos ha ayudado con los arreglos y a aprovechar nuestra energía en directo en el estudio. Dedric tiene un estudio en casa, así que toda la grabación y la mezcla se hacen allí.
¿Por qué un EP y no un álbum?
Estamos trabajando en dos EP que podrían considerarse la cara A y la cara B de un disco de vinilo. Lanzar EP nos ayuda a mantener fresco nuestro repertorio en directo. Podemos seguir componiendo música y lanzándola con más frecuencia, en lugar de esperar al ciclo de lanzamiento y promoción de un álbum completo, que dura un año.
¿Qué los llevó a elegir este género musical en concreto?
Siempre hemos sido grandes fans de este género desde que éramos pequeños. Violator de Depeche Mode y Head on the Door de The Cure eran nuestros favoritos. Todo lo de New Order y el synth pop en general siempre sonaba en el equipo de música.
Cuentanos un poco sobre las letras de lo que será el nuevo material. ¿Estáis contentos con el resultado final?
Las letras comenzaron cuando los dos volvíamos en furgoneta de un festival en el que había tocado Monta at Odds. Fue un viaje de dos días. Poníamos las maquetas y lanzábamos ideas para las letras, quedándonos con las mejores. También queríamos que las letras trataran sobre el amor perdido, las conexiones que casi se producen y la emoción del deseo cuando ves por primera vez a una persona que te gustaría conocer. Todo ello con una sonrisa irónica y nuestro oscuro sentido del humor ayudó a que fuera divertido cantar y sentir buenas emociones. Estamos muy contentos con ellas. Nos esforzamos mucho en las frases y la expresión para asegurarnos de que quedan bien. Mikal es muy bueno haciendo que letras inteligentes encajen en grandes melodías.

¿Qué programas y equipos utilizás en tus creaciones?
Grabamos con el software Studio One. Utilizamos un Moog SubPhatty, un Moog Opus three, sintetizadores y cajas de ritmos Roland, sintetizadores Korg, un antiguo sintetizador de cuerdas Crumar y muchos pedales de guitarra. Dedric tiene una guitarra Univox que hace magia para dar el toque justo.
¿En qué se centran vuestras canciones actualmente?
El amor perdido, el amor potencial, la conexión humana, la ira hacia el poder injusto y bailar para liberar todo el estrés de nuestro mundo actual. Nos encanta bailar y queríamos hacer música que permitiera a la gente sentirse libre para vivir el momento y sentir el ritmo. Dedric escucha mucha música electrónica como minimal techno, house actual, minimal wave, EBM y electro. Nuestro objetivo es incorporar esos elementos para que nuestra música siga mirando hacia el futuro, pero añadiendo un toque de nostalgia al ambiente y a las letras con un punto de vista post-punk y darkwave.
trabajando con Dedric. Así que eso está a años luz del mundo electrónico. Dedric ha pasado de la electrónica lofi al funk cinematográfico inspirado en el Bollywood de los 70, al post-punk, al darkwave y más allá.
¿Sabés algo sobre CHILE o nuestra escena musical alternativa?
No, pero nos encanta descubrir música y ahora estamos profundizando en las sugerencias de Bandcamp de un artículo de abril y ya estoy emocionado por escuchar más. Dedric vive en un barrio con muchos inmigrantes sudamericanos y mexicanos, así que conocemos la comida y la cultura gracias a los restaurantes locales y los eventos del barrio.
¿Quién ha creado el diseño gráfico y qué queréis reflejar en el concepto visual?
Dedric ha creado el arte para los lanzamientos utilizando fotogramas de vídeos que él mismo ha creado para utilizarlos como fondo visual en sus actuaciones en directo. Nos gusta que nuestro arte sea misterioso y cautivador. Siempre imaginamos que estamos hojeando discos en una tienda y eligiendo los álbumes que tienen imágenes llamativas, y queremos transmitir esa sensación. William Elder creó el logotipo y eso nos ayudó a dar forma a nuestras ideas de diseño.
¿Cuántos videoclips grabaréis para este álbum? ¿Tenéis alguno en mente por ahora?
Estamos trabajando en los vídeos para los singles. Estamos elaborando los conceptos y pronto comenzaremos a grabar. Mikal trabaja como editor de vídeo, lo que nos ayuda a adaptar fácilmente el vídeo a nuestros conceptos.
¿Tenéis alguna actuación en directo prevista?
Tocamos el 27 de julio con Academy Order y el 14 de septiembre con Carrellee en Kansas City, Misuri, y habrá más en otoño e invierno.
¿Cuándo tendremos el honor de tenerlos en nuestro país o en Sudamérica?
Estamos pensando en hacer una gira este año por Estados Unidos y el año que viene por el extranjero. Nos encantaría ir a Chile y Sudamérica. ¿Tienen un par de sofás para que durmamos?
Por último, ¿algo que añadir para los lectores de Darknoise Magazine?
Sigan siendo raros, exploren nueva música y muéstrense amor los unos a los otros.
Entrevista por: Cristian Porras.
